En imágenes: líderes mundiales y miles de feligreses despiden al papa Francisco en Roma

Más de 400.000 personas, según las autoridades italianas, se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco.

El funeral del pontífice, quien murió el pasado 21 de abril a los 88 años, convocó -desde las 10:00 hora local- a los más altos líderes políticos y religiosos del mundo.

Al menos 50 jefes de Estado y figuras de la realeza se dieron cita en el corazón del Vaticano para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio, nombre secular del fallecido líder.

Una ceremonia histórica, repleta de simbolismos acordes a la impronta de Francisco, un Papa que se distanció de los lujos de la Iglesia y que -para muchos- será recordado por su lucha para hacerla una organización más inclusiva y progresista.

El primer papa latinoamericano, el primer jesuita y también el primero en utilizar el nombre de Francisco, en homenaje al radical San Francisco de Asís, rompió cánones y precedentes durante sus 12 años de pontificado y lo hizo también el día de su sepultura.

Fue el primer papa de la Iglesia católica en un siglo en no ser enterrado en las grutas de la Basílica de San Pedro. Francisco decidió que su última morada sea la Basílica de Santa María la Mayor, también en Roma, a unos 6 kilómetros de distancia del Vaticano.

En BBC Mundo te invitamos a revisar las imágenes más icónicas de esta ceremonia.

EPA/Vaticano
En una ceremonia privada, el féretro del papa Francisco antes de ser sepultado.
Una foto difundida por el Vaticano muestra al cardenal Kevin Joseph Farrell (C), camarlengo  presidiendo el entierro del difunto papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma,

EPA/Vaticano
El camarlengo Kevin Joseph Farrell selló el cajón del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, para su posterior sepultura.
El féretro del papa Francisco entra a la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Reuters
El ataúd del papa Francisco entra a la Basílica de Santa María la Mayor.
El ataúd del papa Francisco es trasladad para su sepultura. El coliseo romano atrás.

EPA
La urna del Papa fue llevada en el papamóvil en una procesión hasta el lugar en el que se le dio sepultura.
El ataúd del papa Francisco es trasladado para su sepultura.

Reuters

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, fue quien estuvo a cargo de dirigir la misa fúnebre del papa Francisco.

Lo hizo ante cientos de miles de feligreses que se congregaron en los alrededores de la Basílica de San Pedro.

El cardenal Giovanni Battista Re bendice el ataúd.

Getty Images
El cardenal roció el ataúd con agua bendita, antes de quemar incienso como símbolo de purificación. Fue uno de los últimos ritos antes de una inédita procesión.
El cardenal Giovanni Battista Re dirigió la misa funeraria del papa Francisco.

Reuters
Giovanni Battista Re destacó el legado del fallecido pontífice durante la homilía.

“La efusión de afecto que hemos presenciado en los últimos días tras su paso de esta tierra a la eternidad nos dice hasta qué punto el profundo pontificado del papa Francisco ha tocado las mentes y los corazones”, dijo el cardenal Battista Re durante la homilía.

El servicio estuvo marcado por varios mensajes políticos, sobre todo considerando a los asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El miembro del clero destacó el “liderazgo pastoral” de Francisco y de su permanente llamado a “construir puentes, no muros”, además de relevar su compasión por los migrantes.

“Estableció un contacto directo con las personas y los pueblos, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a los que estaban en dificultad, entregándose sin medida, especialmente a los marginados, a los últimos entre nosotros”, afirmó.

Feligreses despiden al Papa.

AFP
Feligreses despiden al Papa.
Una niña despide al papa Francisco.

Getty Images
Fieles rinden respeto durante la homilía en honor a Francisco.

Reuters

Los aplausos se tomaron San Pedro cuando, durante la homilía, se recordó el viaje que Francisco hizo en 2013 a la isla italiana Lampedusa, donde llamó la atención sobre la tragedia de los migrantes que arriesgan su vida cruzando el Mediterráeo.

El cardenal Battista Re también recordó el momento en que el Papa celebró una misa en la frontera entre México y Estados Unidos.

Feligreses argentinos participan de la ceremonia de despedida del Papa.

Reuters
Los feligreses reciben la comunión.

Getty Images
Fieles reciben la comunión durante la misa fúnebre.
El momento en que el ataúd del papa Francisco llega al centro de la Plaza San Pedro.

Getty Images
El momento en que el ataúd del papa Francisco llegó al altar de la Plaza de San Pedro.
El féretro del papa Francisco es ubicado en la Plaza San Pedro.

Getty Images
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a la Plaza San Pedro junto a su esposa.

Getty Images
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa, Melania.

El funeral del Papa se da en momentos de alta tensión entre Rusia y Ucrania, quienes aún no logran un acuerdo de cese al fuego tras tres años de guerra.

Estados Unidos ha buscado tener un rol mediador, aunque sin éxito. En ese marco, los presidentes Donald Trump (EE.UU.) y Volodymir Zelensky (Ucrania) aprovecharon para reunirse antes del funeral del papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

La cita privada ocurrió pocas horas después de que el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reuniera el viernes con Vladimir Putin en Moscú.

Trump y Zelensky aprovecharon de reunirse antes de la ceremonia para abordar las negociaciones por el fin de la guerra en Ucrania.

Telegram
Trump y Zelensky reunidos en la Basílica de San Pedro.
Macron, Starmer, Trump y Zelensky.

Telegram
También se pudo ver reunidos a los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Reino Unido (Keir Starmer), Estados Unidos (Donald Trump) y Ucrania (Volodymir Zelensky).
Líderes mundiales asisten al funeral

Reuters
En primera fila se puede ver a la izquierda al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al Rey de España, Felipe VI (a la derecha).
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, asiste a la ceremonia.

EPA
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Javier Milei en el funeral del Papa

Reuters
El presidente de Argentina, Javier Milei, acude al responso del Papa. El líder declaró duelo nacional tras el fallecimiento del pontífice, nacido en Buenos Aires.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Reuters
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en San Pedro.
El presidente de Ucrania Volodymir Zelensky.

Getty Images
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, fue aplaudido al ingresar a la ceremonia.
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue uno de los primeros líderes en ingresar a la Plaza San Pedro.

Reuters
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue uno de los primeros líderes en ingresar a la Plaza de San Pedro.
Feligreses despiden al papa Francisco

Getty Images
Feligreses despiden al papa Francisco.
Cardenales ingresan a la Plaza San Pedro

Getty Images
Centenares de cardenales despidieron al Papa.
Cardenales en San Pedro

Reuters
Invitados al funeral se cubren del sol

Reuters
A medida que avanzó la ceremonia, el intenso sol hizo que los invitados abrieran sombrillas o, en su defecto, se cubrieran las cabezas con los librillos de la homilía.
El sol obliga a los asistentes a abrir sombrillas.

Reuters
Diversas congregaciones llegan a San Pedro

Getty Images
Monjas de distintas congregaciones participaron en las exequias del pontífice.
feligreses pasa la noche en las afueras de San Pedro

Getty Images
Algunos feligreses llegaron de madrugada para esperar la ceremonia en la Plaza de San Pedro.

InstagramTeleticacom

Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button